Educación online inclusiva – ¿cómo..y...para quién?
- Paola
- 31 dic 2013
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2022
La educación online inclusiva normalmente se entiende como la educación para aquellas personas que tienen alguna discapacidad (o capacidad diferente) asociada a la visión, audición y capacidad motora. Esto es en parte cierto, sin embargo la educación inclusiva se extiende a tod@s l@s usuari@s que por cualquier razón no encajan en un formato standard.
¿Qué es un formato standard?
Aquel donde se asume que tod@s pueden acceder y entender de igual forma al contenido de un material educativo
¿Qué deberíamos considerar para diseñar un curso online inclusivo?
Las características de l@s usuari@s tales como, edad, genero, acceso a internet, horarios laborales y capacidades físicas.
¿Algunos ejemplos?
Incluya videos con subtítulos
Ayuda a quienes estudian en un ambiente con mucho ruido, quienes no hablan del idioma nativo o quienes presentan una disminución auditiva por cualquier razón.
Incluya el guión del video en formato pdf
Ayuda a quienes no tienen una conexión que les permita ver el video, o quienes no tienen tiempo de verlo pero si leer el contenido, o quienes no tienen un computador disponible, o quienes presentan disminución auditiva por cualquier razón.
Digite el texto en lugar de pegar una imagen con texto
Ayuda a quienes necesiten ver el texto más grande. Una imagen con texto se pixela al agrandarla y pierde nitidez
Use colores contrastantes (ejemplo: fondo blanco, fuente negra/ fondo amarillo, fuente negra)
Ayuda a distinguir el texto y no confundirlo con el fondo. Esto es relevante para quienes presentan una disminución visual por cualquier razón.
Utilice un diseño intuitivo
Organice la información de manera que los usuarios encuentren los datos donde se espera, por ejemplo: sección contacto, sección horario, sección actividades semanales. Esto ayuda a organizarse a tod@s l@s usuarios, es de especialidad utilidad para quienes utilizan lectores de pantalla tales como Dragon Reader (lector para persona
Evite los gifs o animaciones
Pueden detonar crisis epilépticas
Utilice un vocabulario standard
Si los usuari@s son de diferentes países y edades es factible que cierto vocabulario no sea transversal, chequee las características de sus usuari@s al diseñar su curso
Los cursos online inclusivos deben diseñarse pensando en personas que pueden adquirir temporalmente alguna discapacidad, (ej: brazo quebrado) o no tener un buen ancho de banda para ver videos largos. La inclusión al final está estrechamente relacionada con el Diseño Universal, que es el arte de la empatía.
El siguiente video ilustra el desafío de la diversidad e inclusión en un curso online

Comentarios